
Los principios de la armonía (la formación de los acordes) nos lo da la naturaleza. Si tocamos la tecla de un piano, no sólo se escucha la nota pulsada, sino que aparecen un conjunto de sonidos, apenas perceptibles para el oído.
Por ejemplo: si tocamos una nota grave del piano y ponemos atención, escucharemos que aparecen sonidos ascendentes. Y si tocamos una nota aguda, los sonidos posteriores serán descendentes.
Este espectro sonoro se llama armónicos, y es el principio de la armonía porque el espectro ascendente forma acordes mayores y el descendente forma acordes menores, sin contar los acordes de sépitma. Pero eso no es lo importante ahora.
Con la llegada del formato MP3 se tuvo que reducir la información para hacer archivos muy pequeños, y con eso poder almacenar muchas más canciones en algún dispositivo. El problema es que tal reducción afectó a los armónicos, y ahora las canciones suenan con menos cuerpo que cuando las escuchábamos en acetatos o en CD.
Yo para nada estoy en contra de los MP3: tengo muchos discos con discografías completas, y son muy cómodas. Pero no sería mala idea poder escuchar, de vez en cuando, algúna grabación en LP, cassette o incluso en CD y comparar la calidad de sonido. En verdad los armónicos dan una atmósfera única, la que sería una pena omitirla para siempre.