

El verdadero Ace

Mario Ramírez Monroy
sábado, 31 de julio de 2010
viernes, 30 de julio de 2010
La luz es un enlace


Al poco tiempo (y a pesar de las -afortunadamente- muy pocas y breves escenas de humor) la serie retomó su atmósfera oscura y atormentada. Ren es producto de un experimento genético, y tiene un defecto que le ocasionará la muerte cuando cumpla dieciocho años. Ren es el Nexus de color azul. La verdad, fue un gran acierto que la siguiera viendo porque así pude disfrutar de una buena trama para este personaje. Si algún día la encuentran, no duden de ehcarle una visual: será una grata experiencia. No les digo el final, ni quienes fueron los otros dos Deunamist (los host).
A pesar de que habría deseado que Himeya Jun hubiera sido el único Ultraman rodeado de su atmósfera cien por ciento oscura y atormentada, de ahora en adelante, Nexus será uno de mis ultras favoritos.
martes, 20 de julio de 2010
¡Ultraseven X es Ultraseven!

La historia se desarrolla en una Tierra alterna; no es la Tierra que nosotros conocemos y, por ende, nunca antes había aparecido ningún ultra ser. Eso se sabe hasta el final; al igual que también se descubre que Ultraseven X es en realidad la energía que mandó Dan Moroshi desde nuestro mundo, es decir, el original Ultraseven; aunque de aspecto más fiero.
El motivo por el que a muchos no les gustó es el siguiente: Ultraseven X es tan poderoso que casi no duran sus peleas, con tan sólo dos golpes termina con sus oponentes; la mayoría de las veces apenas y sale un minuto en todo el programa (a veces hasta un poco menos); incluso -si mal no recuerdo- en dos capítulos no se transforma en Ultraseven.
Sin embargo, a mí me encantó. El tono de la serie es muy adulto, aunque de vez en cuando tenga alguna pizca de humor, muy poco por fortuna. Hay una atmósfera de misterio y misticismo. Si tampoco mal no recuerdo, en cuatro capítulos, Jin (el protagonista) se transforma en Ultraseven X apareciendo en tamaño normal, no en un gigante, y eso me pareció muy atractivo.
También me pareció muy atinado que nadie sabe su nombre, sino hasta en el último capítulo, por lo que la gente sólo le llama el gigante rojo. Es más: cuando descubren su nombre, no le llaman Ultraseven X, sino, simplemente, Ultraseven. Y lo más emotivo es que al final, cuando la energía ultra se separa de Jin y regresa a nuestro universo, en la pantalla aparece el mismísimo Dan Moroshi (Kohji Muritsugu) caminando por un estanque, en nuestra Tierra, diriguiéndose hacia Ann.
En fin. A mí me vale las demás críticas. A mí me fascinó Ultraseven X. Me dejó un gratísimo sabor de boca y una gran emoción. Al igual de emocionante fue saber que, a fin de cuentas, sólo hay un Ultraseven.
(Existe un Ultraseven 21, pero eso es otra historia.)